El archivo de papel del Instituto Histórico Parri Emilia Romagna se formό a partir desde la segunda mitad de los años sesenta alrededor de  unprimero  núcleo documental, principalmente dereproducciones fotostáticas, creado con fines de investigación. Esta temporada está documentada por la primera Guía para los archivos de la Resistencia de 1974.

 

En la segunda mitad de los años setenta, en particolar con el considerable deposito del 1979,se adquirieron fondos tanto conservados como  producidos  por ANPI provincial y regional. Entre estos los  archivos del ANPI de Bologna (1932-1974, bb. 229), el Comando único militar  Emilia-Romagna (1943-1946, bb. 9),del CLN regional Emilia-Romagna (1943-1946, bb. 40), de algunos Cln municipales (1945-1946, bb. 17), la Comisión regional reconocimiento calificaciones partisanos (1924-1952, bb. 31), del Comité Nacional pro víctimas políticas  Emilia-Romagna (1945-1951, bb. 10, fichas 1338). Otro grupo de fondos, algunos de los cuales son atribuibles al mismo pago ANPI de 1979, incluye: el Comité de solidaridad democrática de Bologna (1949-1966; bb.69), el Comité de solidaridad democrática de Módena (1945-1970, bb. 82) y los archivos de los abogados Leonida Casali (1949-1958, bb. 143) y Enzo Gatti (1945-1957, bb. 12).

 

Durante los años Ochenta, Noventa y siguientes se descubrió una afluencia discontinua de los fondos. A los fondos tradicionales en fotocopia creados durante  investigaciónes, se añadiron depósitos y donaciones. En particular, han sido depositados el archivo dela  Sepral de Bologna y de Inspección provincial de alimentaciόn  (1943-1970, bb. 1014 ca.) y varios grupos documentales de particulares  entre los cuales se señala que el  archivo del abogado Eugenio Jacchia (que vivió entre 1869 y 1939; bb. 230).

 

Una sumaria identificaciόn de los fondos fue publicada en la Guía de los archivos de la Resistencia, bajo la direcciόn de la Comisión archivos- biblioteca del Insmli, Roma, Palombi, 1983. La identificación  más reciente está en la Guia de los archivos de la Resistencia, bajo la direcciόn de Andrea Torre, Roma, Ministerio de Bienes y Actividades Culturales, Dirección General de los Archivos, 2006.

 

Durante 2005, las colecciones han sidoincrementadas con la adquisición de dos considerables fondos, el archivo Marco Pezzi y parte del  Archivo de la Magistratura Democrática. Además, en virtud de un acuerdo formal, hay en el Archivo del Instituto los fondos de documentales recogidos por la Asociaciόn Home Movies – Archivo Nacional de la familia.

 

Los fondos audiovisuales en película se recogieron en la  cinefototeca instituida en 1972 con un primero grupo de materiales donados por el Instituto Luce y con la colección de las fotografías y las fuentes sonoras  hasta entonces guardadas en el archivo de papel.

 

Desde el año 2006, despues una reorganización general, los fondos recaudados en la  cinefototeca han regresado a la ubicación original, en el Archivo del Instituto  donde hay documentos de cada tipologia. Además, se ha iniciado una fase denuevo orden y inventario de los fondos.

 

Entre los fondos fotográficos se señalan aquel de la Asociaciόn italiana combatientes voluntarios antifascistas en España (1.143 fotografías, los derechos pertenecen al Instituto Parri), el Fondo IWM / Imperial War Museum de Londres, con imagines de Emilia-Romagna, sector oriental durante la campaña de Italia de la 2 ª Guerra Mundial (400 fotos aprox.;los derechos pertenecen all’Iwm), el fondo Office Signal Corps del National de Washington, que recoge imágenes de la provincia de Bologna, durante la Segunda Guerra Mundial y la liberación de la ciudad (450 fotos aprox., los derechos son públicos), el Fondo Arbizzani, cerca de 500 imágenes, que del período 1943-1945 en la provincia de Bologna (los derechos pertenecen al Instituto Parri, en fase de reorganización), el Fondo ANPI (3.000 fotos aprox. De partesanos  de Emilia-Romagna,en fase de nuevo orden, los derechos pertenecen al ANPI).

 

Desde 2005, el Instituto de Parri se trasladό a nueva sede con instalaciones adecuadas para la conservación de los documentos que tienen aire acondicionado con control de temperatura y humedad. Al mismo tiempo, las secchione archivo y biblioteca han unificado su gestión para coordinar el servicio desde el punto de vista de la fruibilidad y del procesamiento de documentos